Bueno creo que es mas que obvio que mi gusto por el Anime, Mangas, Cosplay y cultura japonesa en general a crecido demasiado, claro evitando el modo compulsivo y excesivo, me mantengo a razz. Pero ¿porque ser otaku? Si bien mucha gente puntualiza que le gusta el anime y el manga pero no son otakus es creo yo por el miedo al cliche en el que han caido nosotros los otakus y si yo si me identifico como tal.
Pero bien empezemos con la primer pregunta ¿que es un otaku?.
La palabra OTAKU es un término japonés para referirse a la gente que posee interés particularmente en el anime, manga. En el mundo occidental, el término de "Otaku" es empleado para calificar a aquel que es aficionado a la animación y cultura japonesa; generalmente hay juntas llamadas "convenciones", allí hay videojuegos, comidas japonesas, se practica el cosplay, etc. El cosplayconsiste en que la persona se disfrace de algún personaje de un manga, anime, película, libro, cómic, videojuego o de cualquier cosa. Los otakus son una tribu urbana, es una cultura prácticamente a nivel mundial, por tal motivo hay diferentes tipos de otakus. Mientras que en Japón, es considerada como una palabra para referirse a un aficionado por algo, algunas personas consideran el uso de esta palabra una ofensa.
Como pronombre honorífico
Otaku deriva de un término japonés que su significado es adicto o aficionado (お宅, otaku) y que también es usado como pronombre honorífico de segunda persona.
Otakoto y Otamega
De el género otaku se derivan los Otakoto y los Otamega, La palabra Otaku refleja una afición por el anime y el manga japonés, mientras que estos subgéneros toman el mismo principio de la palabra "Otaku" (Obsesivo) y lo aplican a sus gustos.
Los Otakoto son los aficionados por el Internet, siendo usado este término muchas veces para nombrar a los Geeks como tribu Urbana y los Otamega son aficionados por los videojuegos de rol.
(wikipedia)
Mejor definido no podría estar, y para aclarar yo soy de México. (como si alguien mas de fuera lo fuera a leer x.x) Bien y ahora cual es el cliché de todo esto? Bueno actualmente se a abierto al publico información a travez de los medios de comunicación masivos distorsionando la realidad de ser un otaku. Se dice bien que no tenemos vida social, que no estudiamos ni trabajamos que solo somos una plaga social que altera la imagen de esta, que nosotros creemos en los dibujos animados como seres de nuestro mundo y por ende tratamos de ser como ellos e imitamos acciones de estos personajes. Para aclarar estos son los llamados Akiba-kei Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokyo y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos, al punto de que hacen girar todo su ritmo de vida en torno a esas actividades, que son muy exclusivos de Japón uno que otro en México o alguna parte del mundo. Volviendo al tema, personalmente conozco profesionistas que son otakus, médicos, ingenieros, diseñadores, arquitectos y muchos mas estudiantes en distintos niveles académicos, en mi caso soy universitaria. Vida social, pff muchas veces tenemos mas vida social que otra gente incluso puedo decir que la mayoría de los otakus son personas maravillosas tanto por dentro como por fuera, no como la gente que se dedica a criticar no solo a ellos si no también a personas con preferencias sexuales diferentes, en lo personas estas personas están podridos por dentro.En fin a aquellas personas que se niegan otakus y lo son les digo, no le teman al cliché porque eso nisiquiera existe entre nosotros los otakus, si hay rangos, de novatos a masters, pero al fin de cuenta todos otakus, dejen a un lado el que diran y apropiense de ese titulo que muy bien que les queda y para quien no lo son solo me queda decirles.
"Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas."
John Fitzgerald Kennedy
y por ultimo
"Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano."
No hay comentarios:
Publicar un comentario